Los líderes cristianos en el Reino Unido han pedido al gobierno del Reino Unido que reconozca formalmente las muertes de armenios durante la Primera Guerra Mundial como un “genocidio”, informa Cruxnow, publicando un artículo de Charles Collins. El autor principal del documento fue el obispo armenio Hovakim Manukyan, pero incluía a varios obispos ortodoxos y anglicanos, así como a un miembro católico de la Cámara de los Lores. En una carta al Primer Ministro del Reino Unido, Rishi Sunak, los líderes de la Iglesia dijeron que tal reconocimiento oficial no es meramente simbólico “sino que sirve como una poderosa declaración contra las atrocidades y un paso hacia la prevención de futuros actos de genocidio”. El autor del artículo recuerda que la masacre de armenios perpetrada por el entonces Imperio Otomano al final de la Primera Guerra Mundial está reconocida formalmente como “genocidio” por 22 países. El 24 de abril, los armenios de todo el mundo conmemoran el genocidio, que, según los líderes de la Iglesia, impactó profundamente a millones y continúa resonando en su memoria colectiva. “El Reino Unido siempre ha estado a la vanguardia de la defensa de los derechos humanos y la justicia en el escenario mundial. Figuras históricas como los ex primeros ministros David Lloyd George y Sir Winston Churchill han hablado abiertamente de las masacres de armenios entre 1915 y 1923, refiriéndose a ellas como "los holocaustos de 1915" y la "expulsión de la raza armenia de Asia Menor". ' respectivamente”, dice la carta. “Estos reconocimientos de sus predecesores subrayan la importancia de los hechos ocurridos y la importancia de reconocerlos formalmente. En los últimos años, la comunidad global ha logrado avances significativos en el reconocimiento de injusticias históricas, incluidos aliados clave como Estados Unidos y varias naciones europeas que reconocen formalmente el genocidio armenio”, continúan los líderes de la Iglesia. La carta también menciona los acontecimientos ocurridos en Nagorno-Karabaj. Señalan que después de la devastadora guerra en Nagorno-Karabaj en 2020, Azerbaiyán lanzó una campaña contra Nagorno-Karabaj en 2023, cuyo objetivo era realizar una limpieza étnica de los armenios de Nagorno-Karabaj. Recordaron también el bloqueo de nueve meses de Nagorno-Karabaj por parte de Azerbaiyán, destacando que era el comienzo de la política genocida de Azerbaiyán en Nagorno-Karabaj. “Primer Ministro, la diáspora armenia no se formó como resultado de una migración natural sino porque nuestro pueblo se vio obligado a huir de su patria histórica; nuestra gente fue asesinada, violada, enviada a marchas de la muerte a los desiertos sirios, y nuestras iglesias y hogares fueron quemados y totalmente destruidos. Lo mismo está sucediendo ahora”, continúa el comunicado. "Hoy, el gobierno de Azerbaiyán, respaldado por Turquía, continúa amenazando a Armenia y ejerce presión para ganar control sobre más territorios dentro del territorio soberano de Armenia", dijeron los líderes a Sunak. “Semejante acto de reconocimiento no sólo honraría la memoria de quienes sufrieron y afirmaría la justicia, sino que también reafirmaría el compromiso del Reino Unido con la defensa de los derechos humanos. El reconocimiento del genocidio armenio por parte del Reino Unido también enviaría un mensaje claro a Turquía y Azerbaiyán para que cesen su agresión contra Armenia”, agregaron los líderes cristianos en el Reino Unido.