En los últimos 30 años hemos vivido en las condiciones "sin límites" en la región, y ha llegado el momento de ponerle fin, de establecer el Estado de derecho, no sólo en nuestro país, sino también en la región. Así lo afirmó el primer ministro armenio, Nikol Pashinian, durante una reunión con los residentes de los asentamientos fronterizos de la provincia de Tavush el miércoles. "Nuestra idea es que no se debe decir: 'Guau, Azerbaiyán está a 50 metros de distancia', sino: 'Guau, es bueno que Azerbaiyán esté a 50 metros de distancia, comerciaremos allí, construiremos una economía allí. Incluso podemos construir un puesto de control, dejar que los autos entren y salgan, paguen a la República de Armenia". Ahora puede decirme: '¿garantiza al 100 por ciento que esto sucederá?' "Vamos a ir paso a paso y llegaremos al 90 por ciento o más", afirmó Pashinián. Asimismo, el primer ministro armenio aseguró que si no se dan estos pasos garantiza que habrá una nueva “explosión” en la región. "Hay un derecho, hay una ley, hay una línea, vamos, nos mantenemos en esa línea. Al permanecer en esta línea, seremos 100 veces más fuertes de lo que somos hoy. No estamos hablando de dar y recibir". "Estamos hablando de fortalecer la República de Armenia como Estado 100 veces", afirmó Pashinyan. Nikol Pashinyan visitó el miércoles por segunda vez este año las comunidades fronterizas de Tavush. La reunión previa con los vecinos no transcurrió sin problemas. El tema de la reunión fue la entrega de cuatro aldeas de la provincia de Tavush a Azerbaiyán, a lo que los lugareños expresaron su oposición. Pashinyan dijo a los aldeanos que esas cuatro aldeas deben ser entregadas a Azerbaiyán, de lo contrario comenzará una guerra. Pero los habitantes de las comunidades fronterizas de Tavush no estaban tan descontentos con la reunión del miércoles.