El diario Zhoghovurd de la República de Armenia (RA) escribe concretamente lo siguiente: "Para nosotros, la base del proceso de delimitación y demarcación de fronteras entre Armenia y Azerbaiyán es la Declaración de Almaty, firmada por ambos países". Así lo informó la embajada de la Unión Europea [(UE)] en Armenia en respuesta a la pregunta del diario Zhoghovurd. El diario Zhoghovurd había solicitado a la misión de la UE en la RA obtener una posición sobre la situación en torno a Tavush [provincia de Armenia]. A nuestras preguntas, la embajada de la UE en la RA respondió lo siguiente: "Armenia y Azerbaiyán son signatarios de la Declaración de Almaty de 1991, por la que 11 repúblicas soviéticas declararon que sus fronteras administrativas podían ser sus fronteras internacionales. Este compromiso fue reafirmado por El primer ministro [armenio] Pashinyan y el presidente [azerbaiyano] Aliyev en 2022 en Praga. Esta es también la base para el reconocimiento de cada uno de estos países por parte de la UE. La frontera administrativa nunca ha sido una frontera internacional; por lo tanto, es necesario delimitarlo y demarcarlo adecuadamente, pero para nosotros la base es la Declaración de Almaty, que fue firmada por ambos países. Como ustedes saben, la UE participa activamente en el proceso de solución de la paz, (…), y en cuanto a la delimitación de fronteras, está claro que se hace a nivel bilateral, y apoyamos soluciones consistentes con las disposiciones del derecho internacional y las Declaración de Almatý. En este proceso, naturalmente, se deben discutir todos los territorios, incluidos aquellos donde están ubicadas las unidades [del ejército] azerbaiyano y que formaban parte de la RSS de Armenia, así como los territorios donde están ubicadas las unidades armenias y que estaban en el territorio que era parte de la RSS de Azerbaiyán. La UE siempre ha subrayado la necesidad de abstenerse de cualquier amenaza, así como de resolver todos los problemas no resueltos de Armenia y Azerbaiyán exclusivamente de forma pacífica. (…)."