Armenia ocupa el puesto 54 entre los países con un Índice de Paz Positivo (IPP). El informe respectivo fue publicado por el Institute for Economics & Peace (IEP), un centro analítico internacional. Según el Informe Paz Positiva 2024, el puntaje del IPP de Armenia mejoró un 9,2 por ciento desde 2013, colocando al país como el segundo ranking más alto en la región de Rusia y Eurasia. Todos los ámbitos de la Paz Positiva mejoraron en el país en la última década. Todos los pilares registraron mejoras sustanciales en Armenia, con excepción de las buenas relaciones con los vecinos, que se deterioraron un 0,8 por ciento. El libre flujo de información, la aceptación de los derechos de los demás y los bajos niveles de corrupción registraron mejoras de más del 15 por ciento. La mayor mejora se produjo en el acceso a la información, ya que el indicador del índice de infraestructura de telecomunicaciones de Armenia mejoró un 35,4 por ciento desde 2013. Esto, junto con una mejora del 3,3 por ciento en el indicador de calidad de la información, dio como resultado una mejora general en el pilar de libre flujo de información. Freedom House informó que “no hubo restricciones importantes a la libertad de prensa durante la campaña electoral parlamentaria de 2018” y que los medios de comunicación independientes ofrecen una diversidad de perspectivas en el país. Ha habido avances en la lucha contra la corrupción en el país, ya que Armenia recientemente estableció una Comisión de Prevención de la Corrupción y adoptó nuevas leyes para reformar su marco institucional anticorrupción. Estas iniciativas son factores que contribuyen a la mejora del 14,9 por ciento observada en el indicador de control de la corrupción de 2013 a 2022. El actual conflicto entre Armenia y Azerbaiyán por Nagorno-Karabaj ha provocado que el 80 por ciento de los armenios abandonen la región. Es probable que este conflicto ejerza más presión sobre Armenia y pueda dificultar el mantenimiento de sus niveles actuales de mejora en Paz Positiva, según el Informe Paz Positiva 2024.