La Unión Europea (UE) apoya el proceso Armenia-Turquía y expresa la esperanza de que los representantes especiales de los dos países se reúnan en un futuro próximo. Así lo dijo al Servicio Armenio RFE/RL Toivo Klaar, representante especial de la UE para el Cáucaso Meridional y la crisis en Georgia. Klaar señaló que tras comunicarse tanto con Ruben Rubinyan, vicepresidente del parlamento armenio y representante especial de Armenia en el proceso de normalización de las relaciones entre Armenia y Turquía, como con Serdar Kilic, representante especial de Turquía en el proceso mencionado, escuchó interés de ambas partes para lograr avances en este sentido. Y la UE ciertamente lo apoya, añadió Klaar, señalando que por eso espera nuevamente que este proceso realmente avance en un futuro próximo y dé resultados para Armenia, Turquía y la región. Los representantes especiales de Armenia y Turquía han mantenido cuatro reuniones oficiales sobre la normalización de las relaciones entre Armenia y Turquía, la última en julio de 2022 en Viena. En esa reunión, las partes acordaron abrir lo antes posible la frontera terrestre entre Armenia y Turquía a los ciudadanos de terceros países. Sin embargo, esta frontera sólo se abrió una vez durante este período, para los camiones con los que el gobierno armenio envió ayuda humanitaria a las víctimas del devastador terremoto en Turquía el año pasado. No se ha registrado ningún otro progreso visible en las relaciones entre Armenia y Turquía desde 2022.