Armenia está considerando extender el período de la misión de monitoreo civil de la Unión Europea (UE) en el país por otros dos años. Así lo afirmó el primer ministro Nikol Pashinyan en su discurso del miércoles durante los debates parlamentarios sobre el desempeño del gobierno armenio en 2023. «El siguiente resultado importante de la reunión cuadrilátera del 6 de octubre de 2022 [en Praga] fue el despliegue de la misión de monitoreo de la UE a lo largo de la frontera entre Armenia y Azerbaiyán como una misión civil, y hoy el gobierno [armenio] está considerando la cuestión de extender el plazo de la misión por otros dos años. Como se puede ver, la reunión a cuatro bandas en Praga es de importancia clave para lograr un Cáucaso Meridional estable y pacífico y es un plan de base legal y política realista y, lo más importante, fuerte para establecer la paz entre Armenia y Azerbaiyán", dijo el Primer Ministro armenio. Pashinyan señaló que el papel del presidente francés, Emmanuel Macron, en la consecución de estos acuerdos es enorme. "Durante este tiempo, la [mencionada] misión de la UE se ha convertido en una fuente de información objetiva para la comunidad internacional, más específicamente la UE y sus socios, sobre la situación a lo largo de la frontera estatal entre Armenia y Azerbaiyán y la línea de contacto, lo cual es extremadamente importante. para nosotros. Es importante que la UE y sus socios reciban información objetiva sobre la situación a lo largo de la frontera estatal entre Armenia y Azerbaiyán y la línea de contacto. Esta información hará evidente que Armenia está sinceramente comprometida con la agenda de paz y no es el lado agresivo de esta 'historia'", añadió el primer ministro armenio.