En total, 6.792 personas desplazadas por la fuerza de Nagorno-Karabaj a Armenia quisieron inscribirse en el servicio social único, 4.418 de ellos recibieron la condición de desempleados y 1.990 más obtuvieron empleo. Así lo anunció el lunes en conferencia de prensa Rubén Sargsián, viceministro de Trabajo y Asuntos Sociales. "Esas 1.990 personas fueron contratadas sin ningún plan. Además, más de 820 personas encontraron trabajo en el ámbito de la educación", añadió Sargsián. Y en cuanto a la observación de que sólo unos 6.800 de los más de 100.000 armenios de Nagorno-Karabaj que fueron desplazados por la fuerza a Armenia estaban registrados en el servicio social, lo cual es un número muy pequeño, el viceministro dijo: "Pero de este programa, hay varias otras herramientas, y las [personas] desplazadas por la fuerza pueden encontrar trabajo a través de varios mecanismos. Son las organizaciones internacionales, las ONG locales, el [sector] empresarial. También puede haber casos en los que una persona está empleada y no estamos informados [ sobre eso]."